jueves, 1 de noviembre de 2012


El águila real o águila caudal[.



Al igual que en la mayoría de las aves de presa, las hembras son mayores que los machos, pudiendo llegar al metro de longitud desde el pico a la cola y los 2,3 metros de envergadura alar, y un peso de entre 4 y 6,75 Kg., mientras que el macho, de un tamaño menor, alcanza entre 1,8 y 2 metros de envergadura alar y un peso de entre 2,9 y 4,5 Kg.El aguíla real puede alcanzar a volar entre 1 km y 3 km.
El plumaje es castaño oscuro, tornándose dorado en cabeza y cuello y blanco en los hombros y el extremo de la cola. En los individuos jóvenes, el blanco abunda más en la cola que el pardo, relación que se invierte con la edad. Esta especie se incluye dentro de las llamadas águilas calzadas, ya que las patas están cubiertas de plumaje en lugar de tener una cubierta escamosa como en el resto.
El águila real puede en picada volar a una velocidad de hasta 300 km/h, siendo superada por el halcón peregrino (Falco peregrinus), que puede llegar a 380 km/h.
El águila real caza desde el aire, y para conseguirlo está equipada con las armas típicas de su familia: fuertes patas terminadas en garras bien desarrolladas, pico ganchudo, gran fuerza y velocidad y una potente vista capaz de localizar la presa a cientos de metros de distancia. Las presas a las que puede dar muerte son de todos los tamaños y formas: ratones, conejos, liebres, marmotas, zorros, gatos monteses, serpientes, e incluso crías e individuos viejos o enfermos de cabras salvajes, ciervos, jabalíes y rebecos y aves voladoras y terrestres. También se les ha visto atacar a lobos. En los Alpes incluso circulan historias sobre antiguos ataques de águilas excepcionalmente grandes contra niños.
El águila real puede en picada volar a una velocidad de hasta 300 km/h, siendo superada por el halcón peregrino (Falco peregrinus), que puede llegar a 380 km/h.





MARTA



Martes martes.



Mide unos 25 cm de altura y 50 cm desde la cabeza hasta el arranque de la cola, que mide cerca de 30cm. Un ejemplar adulto pesa alrededor 1,5 kg. Posee una cabeza pequeña, un hocico agudo, un cuerpo delgado, patas cortas aunque más largas que otros mustélidos y pelaje espeso y suave, marrón oscuro en casi todo el cuerpo, excepto en la garganta y el vientre, que son de un color crema amarillento.
La marta posee un total de 38 dientes, observándose en la mandíbula superior 6 incisivos, 2 colmillos, 8 premolares y 2 muelas, y en la inferior, 2 muelas más.
También tiene marcas faciales de color más claro que el resto del cuerpo. Se distingue de la garduña (Martes foina) por tener las orejas más grandes, el hocico más afilado y la garganta color crema en vez de blanca.
En cautiverio viven hasta 18 años, mientras que su vida silvestre apenas supera los cuatro años. Llegan a su madurez sexual a los dos años. Sus crías suelen nacer en marzo o abril, después de un período de gestación de alrededor de un mes. Su peso al nacer es de aproximadamente 30 g.